El regulador de buceo nos permite respirar de bajo de agua conectando el aire comprimido de la botella con nuestra boca. Es una de las partes esenciales de nuestro equipo de buceo para tener una inmersión cómoda y segura.
Para saber qué regulador de buceo comprar, nos fijaremos en su precio, uso, funciones, temperatura del agua, frecuencia y profundidad de nuestras inmersiones. Sumérgete en este post para conocer las partes que componen un regulador, cómo se usa y las recomendaciones sobre los mejores reguladores de buceo.
Los Mejores Reguladores de Buceo. Precio 2019
Echa un vistazo a nuestro catálogo con los mejores reguladores de buceo. Elige un set completo o por partes. Tenemos las mejores marcas con descuentos y promociones que no querrás perderte.
Las Mejores Marcas de Reguladores de Buceo: Aqualung, Mares, Scubapro, Cressi o Seac
El regulador hace que disfrutes de una inmersión segura. Merece la pena apostar por una marca que nos dé confianza y garantías de profesionalidad, buenas opiniones y mejor funcionamiento. Los reguladores de buceo Mares, Scubapro y Cressi con los más vendidos.
Los reguladores de buceo Decathlon, además de marcas más conocidas, también comercializan reguladores Subea de su propia firma. Funcionan bien y suelen tener un precio similar al de otros modelos de reguladores para principiantes de Mares, Cressi, Scubapro, Aqualung o Seac.
Oferta: Compra Regulador de Buceo y Jacket
Si estás empezando y quieres hacerte con tu propio equipo de buceo, te recomendamos esta promoción que incluye chaleco BCD y regulador de buceo Cressi al completo: primera y segunda etapa, octopus y manómetro.
- Material de calidad profesional
- Resistencia a las inclemencias meteorológicas
- Fácil de usar
Funcionamiento de un Regulador de Buceo
El regulador conecta la salida de aire de la botella con nuestra respiración a través de un latiguillo o manguera que desemboca en la boquilla que está en contacto con nuestra boca. Es el puente que nos permite respirar de forma autónoma en cada inmersión.
El regulador de buceo facilita la respiración del aire comprimido, descomprimiéndolo en dos etapas. En la primera etapa, en contacto con la botella, el regulador reduce sensiblemente la presión a la que se almacena el aire de la botella.
En la segunda etapa, en la boca del buceador, se vuelve a reducir la presión para ajustarla a la presión ambiental. Con esto pasamos de 200-300 at de la botella llena, hasta 10 atm en la primera etapa y a presión ambiental en la segunda.
Esto nos permite respirar a cualquier profundidad. Sin regulador de buceo, no sería posible el submarinismo con botella, ya sea técnico o recreativo.
Partes de un Regulador de Buceo
Conocer nuestro equipo de buceo hará que sepamos distinguir qué regulador comprar a buen precio. Nos fijaremos también en el uso que vamos a darle y le pediremos que sea cómodo y sencillo de colocar. El regulador de buceo tiene 5 partes que es importante conocer:
- Primera etapa. Puede ser de pistón simple o compensado. La grifería puede ser DIN (de rosca) o INT (de estribo). La primera etapa conecta la grifería de la botella con el regulador de buceo para descomprimir el aire.
- Segunda Etapa o segunda etapa principal. es la que descomprime el aire a presión ambiental para respirarlo directamente. Está en contacto con nuestra boca a través de la boquilla del regulador.
- Octopus o segunda etapa de emergencia (en amarillo). Es una segunda fuente de aire para ayudar al compañero en caso de ser necesario. Su latiguillo también es amarillo y más largo para poder compartir oxígeno.
- Consola de buceo. Incluye profundímetro y manómetro para ver el aire disponible. También podemos añadirle más funciones como brújula o nuestro ordenador de buceo.
- Latiguillo para el chaleco o direct system. El latiguillo puede incluirlo el regulador de buceo, el propio jacket o comprarlo por separado.
Todas las partes de un regulador de buceo cumplen una función importante. Puedes adquirirlas por separado o en packs más completos. Los sets básicos incluyen al menos primera y segunda etapa.
¡Ojo! Algunos reguladores no incluyen latiguillo ni manómetro
Ahora que conoces las partes de un regulador de buceo, asegúrate que tu compra incluye todo lo que necesitas para bucear cómodamente desde el primer día.
Algunos sets no incluyen manómetro ni latiguillo o manguera para el jacket. Recuerda que tu regulador de buceo completo tiene 4 salidas: segunda etapa, octopus, manómetro-brújula y latiguillo de jacket.
Regulador de Buceo Completo al Mejor Precio
Comprar un regulador de buceo barato también es sinónimo de adquirirlo al completo. A veces buscar las piezas por separado sale más caro, salvo que tengas que reponer una en concreto.
Elige un regulador de buceo barato y de una marca renombrada que te dé seguridad. Te durará muchos años y amortizarás tu compra en cada inmersión.
Estos reguladores de buceo Mares y Apeks se venden al completo. Incluyen: primera y segunda etapa, octopus, manómetro, latiguillo para el jacket y una bolsa para su mejor conservación y transporte.
Mejor Regulador de Buceo Mares Calidad Precio
Una opción ideal para iniciarte si adquieres tu primer equipo de buceo para inmersiones recreativas. Un regulador de buceo barato y de una gran marca como Mares.
Regulador de Buceo Mares en Aguas Frías
Ve un paso más allá con este set completo de regulador compatible con el buceo en aguas frías. Más compacto y ligero, ideal para buceo técnico y en condiciones extremas.
- Fácil de uso de aire ducha de botón
- Tubo de flujo de aire, la Bypass directamente en la Embocadura attiré – muy ligera para una respiración
Regulador de Buceo Apeks de Alto rendimiento
Un regulador de buceo profesional para sacarle todo el rendimiento a tus inmersiones en cualquier lugar del mundo. Atrévete a conquistar el mar equipado con el mejor regulador.
- apeks xtx 200 xtx 40 confort set – examinado y montado en
Accesorios para tu Regulador de Buceo
Los pequeños detalles son los que marcan la diferencia y hacen que tu inmersión sea más fácil, segura y placentera. Encuentra lo que buscas en nuestro catálogo actualizado de accesorios para regulador de buceo: latiguillos, boquillas, hebillas, recambios, bolsa para tu regulador, etc.
No products found.
Reguladores de Buceo Baratos
Hoy en día no hay reguladores malos. Todos los reguladores de marcas más o menos conocidas que están a la venta han pasado estrictos controles de calidad y cumplen la normativa europea EN-250. ¿A qué se debe entonces tal diferencia de precio en un regulador de buceo?
Los reguladores todoterreno, aptos para buceo recreativo y con un presupuesto limitado entre los 100€-300€ son aptos como primer regulador y para la mayoría de inmersiones que quieras realizar. Si buscas un regulador de buceo barato, seguramente elegirás este rango de precios.
Los reguladores de buceo que pasan de los 400€ incorporan mejoras que valorarás con el tiempo: calidad en materiales y acabados, son más ligeros y aptos para buceo en condiciones extremas como aguas muy frías y buceo a gran profundidad.
Tipos de Reguladores de Buceo
Los tipos de reguladores de buceo se clasifican en compensados y no compensados.
- Reguladores simples o no compensados: tienen un pistón simple. Son reguladores de buceo baratos, más sencillos de usar y fáciles de mantener. Sin embargo, al disminuir la presión de la botella y bajar a mayor profundidad (por debajo de 30 metros) afectan a nuestra facilidad y comodidad al respirar.
- Reguladores compensados o de flujo constante: compensan la presión del aire en el pistón y en la membrana del regulador para facilitar la respiración del submarinista. A los reguladores de buceo compensados no les afecta la profundidad ni el cambio de presión de la botella. Al mantener constante el flujo de aire que nos llega, disminuyen el esfuerzo inspiratorio y esto hace que la inmersión sea más cómoda, segura y duradera (al necesitar menos esfuerzo, respiramos pausadamente y el aire de la botella nos dura más tiempo).
Qué Regulador de Buceo comprar. Guía de Compra
Antes de decidirte, echa un vistazo a los precios, opiniones y características de los mejores reguladores de buceo. Te hemos preparado una guía de compra para que sepas qué regulador de buceo comprar en 7 pasos:
1. Presupuesto
Define un rango de precios para tu regulador de buceo. Ajústalo a tu tipo de actividad submarina. Por ejemplo si no buceas en aguas frías, con un regulador más sencillo, seguro que aciertas sin rascarte el bolsillo. El precio de un buen regulador suele estar en torno a los 200-300€.
A veces es más barato adquirir un regulador de buceo completo con las 4 salidas que comprar los accesorios por separado. Como mínimo, un regulador incluirá primera y segunda etapa. Te recordamos que el octopus o la segunda etapa de emergencia es obligatoria, así como el manómetro y el latiguillo del jacket.
2. Regulador de Buceo para Aguas templadas o Frías
¿Dónde sueles bucear o tienes previsto hacerlo? La mayoría de inmersiones en buceo recreativo se realizan en aguas templadas. Existen reguladores de buceo especiales para bucear en aguas frías. Son más complejos, duraderos y con mejor sellado.
El sello ambiental tiene varias funciones: hace que el aire no llegue a congelarse en la primera etapa del regulador y filtra sedimentos, sal y otros contaminantes para que el flujo de aire llegue en perfectas condiciones a la segunda etapa. Son reguladores más caros pero también ultra resistentes, cómodos y seguros.
3. Segunda etapa compacta y ligera
Busca la máxima calidad en la segunda etapa de tu regulador, puesto que es la que está en contacto directo con la boca. Esto te facilitará mucho la respiración y mejorará notablemente la experiencia de uso.
4. Contacto con la Botella: Válvula DIN (pistón) o INT (diafragma)
Ambos están bien para buceo recreativo, sin embargo los reguladores de pistón son los más vendidos y mejor valorados para descender a mayor profundidad. Son más seguros y resistentes, ya que están fabricados con menos partes móviles.
El sistema DIN (Deutsche Industrie Norm, regulador de Pistón o con conexión de rosca) es el más utilizado en Europa y también el más seguro. Al preparar el equipo de buceo, el regulador DIN se atornilla a la boca de la botella creando un sellado más fuerte y seguro.
El sistema de válvula INT (International, regulador de diafragma o conexión de abrazadera o de estribo) es el más común en todo el mundo, más sencillo de colocar ya que sólo hay que deslizar la abrazadera del regulador sobre el grifo de la botella.
El sistema DIN está cada vez más extendido por ser menos voluminoso, aguantar mejor la presión y considerarse más seguro. Existen adaptadores para tener ámbar opciones y poder utilizar distintos reguladores y botellas de forma cómoda y segura.
5. Regulador de Buceo con o sin Balance (compensado)
Con un regulador compensado o de balance, nos aseguramos un flujo de aire constante. Independientemente de la profundidad o del aire disponible en la botella, con lo que nos cansaremos menos y la respiración será fácil y cómoda.
Un regulador no compensado o sin balance te hará notar la falta de aire a medida que tengas menos aire disponible en la botella o si bajas a demasiada profundidad. Son reguladores de buceo más baratos al no incluir el sistema de balance.
6. Qué uso le voy a dar
Conociendo los tipos de reguladores de buceo, sus partes, el sistema DIN o de estribo si son o no compensados, aptos para aguas frías, etc. Plantéate cual es tu tipo de buceo: recreativo, profesional, militar, de gran profundidad, en altura, con inmersiones sucesivas. Esto te dará todas las claves para definir tus necesidades y saber qué regulador de buceo comprar.
7. Comodidad
En el buceo, confort es sinónimo de seguridad. Un buen regulador de buceo tiene que adaptarse bien a ti y al resto de tu equipo.
Presta atención a los pequeños detalles como el tamaño y flexibilidad de la boquilla, longitud de los latiguillos, calidad de los acabados, servicio técnico del fabricante, garantía y periodo de prueba.
Para saber qué regulador de buceo comprar lo mejor es informarse bien primero y comparar opiniones con nuestros guías y compañeros de buceo. Seguro que intentan convencerte de que los mejores reguladores de buceo son los suyos. ¡Sigue nuestros consejos para acertar seguro!
Reguladores de Buceo Segunda Mano
Si quieres ver opciones de reguladores de buceo baratos, puedes echar un vistazo en páginas de segunda mano. Como siempre, te recomendamos ver el producto antes de comprarlo. Y, a ser posible, probarlo tú mism@ en una inmersión.
Compara el precio de un regulador de segunda mano con el mismo modelo nuevo, para ver si realmente la diferencia de precio justifica el desgaste. Infórmate del uso que se le ha dado y si tiene las revisiones al día.
Dónde Comprar Reguladores de Buceo: Decathon, Amazon o Tienda de Buceo
En nuestra Tienda de Buceo Online encontrarás una amplia gama de reguladores de buceo baratos y de gran calidad. Trabajamos con Amazon a través de su programa de afiliados para ofrecerte precios actualizados con promociones y novedades todo el año.
Sigue nuestra guía de compra y consejos de mantenimiento para encontrar el mejor regulador de buceo que se adapte a ti y a a tus inmersiones y conservarlo durante muchos años.
Mantenimiento y revisión de tu Regulador de Buceo
Al elegir qué regulador de buceo comprar, mira bien que cumpla las normativas europeas (EN-250) y tenga garantía de que la marca lo ha sometido a sus correspondientes pruebas de seguridad.
Como mantenimiento habitual, sigue los consejos para el resto de tu equipo de buceo. Después de cada inmersión enjuágalo bien con agua tibia. Atención a las juntas y la boquilla.
Deja secar al aire libre sin sol directo. Cuando tu regulador de buceo esté bien seco, guárdalo en su bolsa para protegerlo del polvo y la humedad.
Un regulador requiere de una revisión anual en el servicio técnico de la marca o bien en una escuela de buceo o centro especializado. Por eso es importante adquirir al menos la primera y la segunda etapa en un set de la misma marca.
Oferta: El Mejor regulador de Buceo 2017-2019
Te recomendamos la compra de este regulador de buceo Cressi. Muy cómodo, fácil de montar y con un precio muy ajustado para todos los avances que incorpora.
- Perforación frontal asimétrica. El flujo de agua empieza a empujar la membrana en sentido anti horario para que su retracción se produzca perfectamente...
- Basculación de la leva patentada. XS Compact incorpora una nueva patente Cressi que reduce el coeficiente de rozamiento de 0,2 a 0.001
- Esfuerzo de exhalación particularmente reducido sin necesidad de reducir el espesor de la membrana